Como ya sabéis uno de los proyectos para este curso es la creación de un Stop Motion.
Para crear la parte de video, yo utilizo la aplicación Stop Motion Maker en mi móvil con Android. Me resulta fácil y es muy completa, únicamente habría que grabar los diálogos y adaptarlos a la secuencia de vídeo.
Si no es posible lo anterior, también podemos usar una cámara de fotos y usar el editor de vídeo de vuestros ordenador. Para ello os facilito un tutorial que os ayudará a crear vuestro trabajo. Pincha aquí
Para elaborar el guión puedes tener en cuenta el taller sobre textos narrativos que trabajamos el curso anterior y que puedes encontrar en este enlace
En esta ocasión el guión/narración deberá contar con diálogos por lo que te resultará útil lo siguiente:
En resumen, deberemos crear una historia con sus tres partes (presentación, desarrollo y desenlace) y un narrador/a y los protagonistas de la historia, mediante sus intervenciones, nos darán a conocer su contenido.
Los diálogos de los personajes deberán estar redactados en estilo directo, poniendo las palabras del personaje tras su nombre. Es el guión que deben recitar directamente los actores. A cada intervención le acompañarán, cuando sea necesario, las acotaciones que recogen observaciones a tener en cuenta en ese preciso momento, indicando el modo en el que se interviene el personaje, cómo han de ser los espacios (planos), la situación de los personajes, los efectos especiales y demás requisitos necesarios para la representación de la obra. Estas acotaciones aparecen entre paréntesis porque no aparecerán como tales en la obra representada.
En ocasiones aparece un narrador que introduce la historia y describe aspectos necesarios para aclarar el transcurso cela misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario